NORMATIVA CE para puertas automáticas industriales: requisitos y cumplimiento

NORMATIVA  CE para puertas automáticas industriales: requisitos y cumplimiento

Las puertas automáticas industriales son elementos clave en la operativa de fábricas, almacenes y centros logísticos. Su uso mejora la seguridad, la eficiencia y la comodidad en los accesos, pero es fundamental que cumplan con la normativa CE vigente.

En Aragón, Navarra y La Rioja, las empresas que instalan y utilizan estas puertas deben asegurarse de que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por la Unión Europea.

La certificación CE, en concreto la  UNE-EN 13241:2004+A2:2017, es la norma de referencia para puertas automáticas, y su objetivo es establecer los requisitos de seguridad y prestaciones que deben cumplir las puertas industriales, comerciales y de garaje, excluyendo aquellas con características de resistencia al fuego o control de humos. Esto incluye aspectos relacionados con la seguridad de uso, resistencia mecánica, estanqueidad, aislamiento térmico y acústico, entre otros.

A continuación, explicamos los aspectos clave de esta normativa y su importancia para las empresas de la región.

ALCANCE

Esta normativa se aplica a las puertas industriales, comerciales y de garaje y portones, y barreras, destinadas a instalarse en áreas accesibles a las personas y cuyo principal objetivo es ofrecer seguridad de acceso a mercancías y vehículos acompañados o conducidos por personas en instalaciones industriales, comerciales o en garajes de viviendas.

REQUISITOS CLAVE DE LA  UNE-EN 13241:2004+A2:2017

Para garantizar el cumplimiento de la normativa y asegurar la seguridad y eficiencia de las puertas automáticas industriales en Aragón, Navarra y La Rioja, es fundamental atender a los siguientes aspectos:

1. Seguridad de uso

Las puertas deben estar equipadas con sistemas que prevengan accidentes durante su operación automática. Esto incluye la instalación de dispositivos de seguridad como células fotoeléctricas, bandas sensibles y sensores de presencia que detecten obstáculos y detengan o reviertan el movimiento de la puerta en caso de obstrucción.

2. Resistencia mecánica y durabilidad

La norma establece que las puertas deben ser capaces de soportar las cargas y esfuerzos a los que estarán sometidas durante su uso, garantizando su integridad estructural y funcionalidad a lo largo del tiempo. Esto implica la realización de ensayos que certifiquen su resistencia y durabilidad.

3. Estanqueidad y aislamiento

Dependiendo de la aplicación específica, las puertas deben cumplir con requisitos de estanqueidad al aire, agua y viento, así como proporcionar niveles adecuados de aislamiento térmico y acústico. Esto es especialmente relevante en instalaciones que requieren control ambiental, como almacenes frigoríficos o áreas de producción sensibles.

4. Operatividad en caso de emergencia

Es imprescindible que las puertas automáticas dispongan de mecanismos que permitan su apertura manual en situaciones de emergencia, como fallos de energía o averías del sistema automático, garantizando así la seguridad de las personas y la continuidad de las operaciones.

5. Marcado CE y documentación técnica

El cumplimiento de la norma UNE-EN 13241:2004+A2:2017 es un requisito para el marcado CE de las puertas automáticas industriales. Este marcado indica que el producto cumple con las directivas europeas aplicables y debe ir acompañado de la documentación técnica pertinente, incluyendo la declaración de conformidad y los manuales de instalación y uso.

 

IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN ARAGÓN, NAVARRA Y LA RIOJA 

 

Para las empresas ubicadas en Aragón, Navarra y La Rioja, el cumplimiento de la UNE-EN 13241:2004+A2:2017 es esencial por varias razones:

  • Seguridad laboral: Garantizar que las puertas automáticas cumplen con los estándares de seguridad reduce el riesgo de accidentes laborales, protegiendo a los empleados y visitantes de las instalaciones.

 

  • Conformidad legal: El incumplimiento de la normativa puede derivar en sanciones legales y administrativas, además de posibles responsabilidades en caso de accidentes.

 

  • Eficiencia operativa: Las puertas que cumplen con la normativa ofrecen un rendimiento óptimo, contribuyendo a la eficiencia de las operaciones logísticas y productivas.

 

  • Imagen corporativa: El cumplimiento de las normativas vigentes refuerza la reputación de la empresa, demostrando un compromiso con la calidad y la seguridad.

 

PASOS PARA ASEGURAR EL CUNMPLIMIENTO DE LA UNE-EN 13241:2004+A2:2017

 

Para garantizar que las puertas automáticas industriales de su empresa cumplen con la normativa, se recomienda:

  • Selección de proveedores certificados: Adquirir puertas de fabricantes que certifiquen el cumplimiento de la UNE-EN 13241:2004+A2:2017 y que proporcionen el marcado CE y la documentación técnica correspondiente.

 

  • Instalación profesional: Asegurarse de que la instalación sea realizada por profesionales cualificados que sigan las instrucciones del fabricante y las mejores prácticas del sector.

 

  • Mantenimiento periódico: Establecer un programa de mantenimiento regular que incluya inspecciones y pruebas de los sistemas de seguridad, operatividad y estado general de las puertas.

 

  • Actualización de equipos antiguos: Evaluar las puertas existentes y, si no cumplen con la normativa actual, planificar su actualización o reemplazo para garantizar la seguridad y el cumplimiento legal.

 

El marcado CE debe ser incluido en la puerta por el fabricante, y este también debe proporcionar la Declaración de Prestaciones al propietario. Que está obligado a conservarla.

Si tienes dudas sobre si tus puertas cumplen con esta normativa: ponte en contacto con nosotros!, podemos asesorarte y hacer un mantenimiento de las mismas.